👋 Hola, Soy Wilson, un Desarrollador Electronico y Electricista Industrial.

“No nos atrevemos a muchas cosas porque son dificiles, pero son dificiles porque no nos atrevemos a hacerlas”.
- Séneca


Mi nombre es Wilson Oviedo Hachen , tecnico industrial en electrotecnia y estudiante de último semestre de Ingeniería en Informática. Soy una persona autodidacta, apasionado por aprender cosas nuevas. Por un lado, me destaco por programar en lenguajes como C, C++, Python y Ladder Además cuento con conocimientos en frameworks como Platformio, Arduino y Plataformas industriales ⚙️ como TIA Portal [Siemens], ISPSoft&DOPSoft [Delta electronics], CX One [OMRON], STEP 7 MicroWin & STEP7 smart [Siemens], WLP [WEG] y más. Tambien cuento con conocimiento de manejo de herramientas CAD como Autodesk Inventor, Autodesk Fusion 360, AutoCAD y KiCAD. Actualmente me encuentro capacitandome en el framework ROS el cual es un framework para el desarrollo de software para robots que provee la funcionalidad de un sistema operativo en un clúster.

Actualmente estoy trabajando de manera independiente. Actualmente llevo adelante proyectos de actualizacion y automatizacion industrial de maquinas industriales de produccion de diversas areas 🔍. Realizo tareas como proyeccion CAD con herramientas como AutoCAD y Autodesk Inventor. Programacion de automatas industriales de las diversas lineas del mercado como Siemens, Delta, WEG y otros.

Espero disfrutes del contenido que he preparado, cualquier cosa que necesites házmelo saber por si puedo ayudarte.

           

Linea de produccion de manta textil: Automatizacion industrial.

Relevamiento, proyeccion, programacion, conexion y comisionamiento de Centro de Control de Motores [CCM] para linea de produccion de manta de uso textil. En este proyecto se utilizo PLCs de la marca Delta de la serie AH500, convirtiendose asi en el segundo proyecto a ser ejecutado en el pais con dicho modelo de PLC. El sistema consiste en un tablero de control conformado por un PLC con 48 entradas digitales, 48 salidas digitales, 8 entradas analogicas y 8 salidas analogicas; 8 variadores de frecuencia, 2 servodrivers y 22 accionamientos de motores DOL y una interfaz de control HMI para la operacion de la maquina.

Maquina de alza de baldes: Automatizacion industrial.

Fabricacion de gabinete electrico conformado por variador Schneider, encoder de 10 bits, contactores y reles de interface. Todos estos comandados por un PLC de la serie DVP y HMI de la marca Delta.

Sensores de temperatura para mancales: Diseño CAD ⚙️

Diseño CAD de de la capsula contenedora de sensores PT100 y mejoras tecnicas de rendimiento en sensores de temperatura para mancales de rodamientos de uso agroindustrial.

Sistema integral de monitoreo de consumo electrico: SaaS Web

El sistema de monitoreo esta conformado por varias capas tales como: acceso, intefaz, datos y dispositivos. Todo el sistema funciona en un servidor en la nube con estructura de servicios manejados por kubernetes. Actualmente cuenta con la capacidad de extraer datos de medidores de energia industriales, enviar a un servidor en la nube para ser procesado, almacenado y exhibido en un dashboard para el cliente donde podra realizar la consulta de sus datos en intervalos de tiempo que desee. Tambien posee integraciones con sistemas de alertas y reportes personalizables.

Más Proyectos del sector Industrial

Si quieres seguir explorando mis proyectos en el area industrial, sigue el siguiente enlace, allí tengo algunos proyectos que he desarrolado, espero disfrutes del contenido!

Más Proyectos del sector de Electronica

Si quieres seguir explorando mis proyectos en el area de la electronica, sigue el siguiente enlace, allí tengo algunos proyectos que he desarrolado, espero disfrutes del contenido!

Más Proyectos del sector de CAD

Si quieres seguir explorando mis proyectos en el area de diseño CAD, sigue el siguiente enlace, allí tengo algunos proyectos que he desarrolado, espero disfrutes del contenido!

Más Proyectos en GitHub

Si quieres seguir explorando mis proyectos, sigue el siguiente enlace donde tengo mi repositorio personal, allí tengo algunos proyectos que he desarrolado por mi cuenta, espero disfrutes del contenido!

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

Me destaco por ser una persona autodidacta y aprendo rápido. Por otro lado, me gustan muchos los desafios y cuento con experiencia en el campo de la automatizacion industrial y he integrado exitosamente proyectos industriales con servicios en la nube.

Cuento con conocimientos en las siguientes tecnologías y lenguajes de programación que utilizo comúnmente para la elaboración de soluciones:

Tecnologías Principales

TIA Portal

Totally Integrated Automation es la plataforma de ingeniería de Siemens que utilizo para las mayoria de mis proyectos de automatizacion con automatas Siemens.

ISPSoft

Es un entorno de desarrollo para PLCs de la linea Delta, bastante intuitivo y facil de usar, soporta la mayoria de modelos de PLC de la marca Delta.

PlatformIO

Es un entorno de desarrollo de firmware con capacidad de compilacion multiarquitectura, debug y muchas herramientas mas. Soporta mas de 49 plataformas, 25 frameworks diferentes, 1400 placas de desarrollo y mas de 13.000 librerias. Facil e intuitivo de usar, mantiene una organizacion limpia y facil de correr en diferentes computadoras gracias a sus archivos de configuracion de entorno.

Python

Es uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad gracias a su facilidad de uso y compresión. Adicionalmente por su facilidad en el manejo de redes neuronales, maching-learning.

C++

Es un lenguaje de programacion multiparadigma en el cual esta basada varios de los frameworks de programacion en electronica.

KiCAD

Es un software de diseño CAD orientado al diseño de PCBs, es una herramienta open source muy potente y es mi herramienta predilecta cuando debo realizar proyectos de desarrollo de placas electronicas.

Git

Es una herramienta que nos permite controlar las versiones de nuestros aplicativos, además está diseñada para trabajar en equipo. En definitiva, una herramienta esencial a la hora de desarrollar cada uno de los proyectos que apoyo o desarrollo por mi cuenta.

Autodesk Inventor

Es un software de diseño CAD orientado al diseño de piezas, estructuras y componentes de uso industrial, civil o areonautico. Es un software muy completo con herramientas para realizar practicamente cualquier tipo de pieza solida o hasta incluso piezas plegadas en chapa. Es la principal herramienta que utilizo para los proyectos donde requiero fabricar piezas o maquinas industriales.

InfluxDB

Es una base de datos no relacional orientada a series de tiempo, es altamemente eficiente para aplicaciones donde se requieran almacenar datos de campo. Lo utilizo principalmente en mis proyectos donde guardo datos de sensores o equipos de lectura industrial para posteriormete procesar y visualizarlos.

Grafana

Es un software libre que facilita la creacion de cuadros de mandos y graficos muy atractivos a partir de multiples fuentes de informacion. Es practicamente compatible con casi todas las bases de datos y servicios de datos existentes, muy facil de usar, altamente flexible y de rapida implemtentacion.

Tecnologías Secundarias

Docker

Es un proyecto de codigo abierto que automatiza el despliege de aplicaciones utilizando los contenedores de software. Facilita enormemente granularizar las aplicaciones en entornos separados y asi evitar colapsos globales de las aplicaciones. Los utilizo en mis proyectos donde despliego servicios en la nube utilizandolo en conjunto con kubernetes.

kubernetes

Es una plataforma de sistema distribuido de codigo abierto que basicamente automatiza los despligues, escalas y manejos de aplicaciones en contenedores. Lo uso ampliamente en mis proyectos de aplicaciones web donde tengo mas de un servicio corriendo, me facilita el manejo de la infrastructura permitiendome ajustar parametros para optimizar el maximo mis proyectos antes situaciones que se puedan presentar en el campo.

Otros Conocimientos

AutoCAD

Utilizo esta herramienta principalmente para realizar proyecciones y esquemas electricos de gabinetes electricos, ofrece herramientas muy intuitivas y bastante utiles para dar un acabado estetico y profesional a proyectos 2D.

DigitalOcean

Es un proveedor de servicios cloud tales como servidores, bases datos y varios otros servicios y herramientas para despliege de proyectos en la nube. Lo utilizo en las mayoria de mis proyectos de aplicaciones web, me parece muy transparente, intuitiva, facil de usar y sin costos ocultos como otras plataformas.

NodeRED

Es una herramienta de desarrollo basada en flujos para programacion visual. Es una herramienta potente debido a su gran comunidad, posee paquetes listos para usar con diferentes equipos industriales y servicios web lo cual facilita y acelera el desarrollo de proyectos web en tiempo record. Otro punto destacable es su facilidad de desarrollar paquetes para el mismo usando Javascrip.

ROS

Es framework orientado a robots de diversos tipos, ofrece un ecosistema robusto y bien estructurado para realizar proyectos para robots de todo tipo, desde simple brazos roboticos hasta robots humanoides y tambien hibridos. Actualmente me encuentro iniciando con esta herramienta y desarrollando proyectos didacticos con los simuladores disponibles con el fin de enrriquecerme en esta area.

CONTACTO

Si te interesó esta breve descripción de mi perfil laboral, no dudes en ponerte en contacto conmigo...

Información General

Nombre:

Wilson Oviedo Hachen

Edad:

25 años

Reside en:

Paraguay / Alto Parana / Ciudad del Este